Camp de Mar, Mallorca: un rincón sofisticado frente al Mediterráneo
En la costa suroeste de Mallorca, dentro del municipio de Andratx, se esconde un pequeño paraíso que combina sofisticación, naturaleza y serenidad: Camp de Mar. Este enclave, conocido oficialmente en catalán como Es Camp de Mar, se ha consolidado como uno de los destinos más exclusivos de la isla, elegido por viajeros que buscan playas de ensueño, gastronomía de calidad y un entorno tranquilo, lejos del bullicio de otras zonas más masificadas.
Lo que diferencia a Camp de Mar de otros complejos turísticos es su equilibrio entre modernidad y calma. Aquí no encontrarás rascacielos ni bares de fiesta interminable. El ambiente es más bien relajado, elegante y discreto, muy apreciado por visitantes de alto poder adquisitivo y celebridades que escogen esta localidad como refugio estival.

Una playa que enamora
El gran atractivo de Camp de Mar es, sin duda, su playa principal. Con 150 metros de largo y 80 de ancho, esta franja de arena blanca y aguas cristalinas se abre en forma de U, protegida por acantilados rocosos y pinares que le dan un aire íntimo y acogedor. El símbolo más reconocible es el puente de madera que conduce hasta un islote rocoso en mitad de la bahía: La Illeta. En él se encuentra un restaurante que ofrece comida casera y mariscos con vistas únicas al Mediterráneo. No solo es un lugar ideal para degustar una paella frente al mar, sino también el embarcadero desde donde parten las tradicionales golondrinas hacia la isla de Sa Dragonera.

Además de su encanto visual, la playa cuenta con todos los servicios necesarios para un día de confort: socorristas, duchas, baños públicos, acceso para personas con movilidad reducida, zona infantil con columpios de madera y alquiler de hamacas y sombrillas. La entrada al mar es poco profunda, lo que la convierte en una excelente opción para familias con niños. En los alrededores, varios chiringuitos y bares con terraza ofrecen la posibilidad de tomar un cóctel al atardecer mientras suena música de fondo.

Historia y desarrollo
Aunque hoy Camp de Mar es sinónimo de turismo exclusivo, sus orígenes son relativamente recientes. El primer gran hotel se construyó en 1932, marcando el inicio de la actividad turística en la zona. Poco después, en 1949, el pintor y espía británico Thomas “Tommy” Harris adquirió aquí una casa, dándole un toque cosmopolita al lugar. El verdadero despegue llegó en los años ochenta, con la urbanización de zonas como Biniorella, es Salinar y Cap Andritxol. A finales del siglo XX continuaron las edificaciones de hoteles y residencias, aunque siempre se mantuvo un perfil más bajo que en otras partes de la isla.

La localidad también ha sido refugio de famosos como Claudia Schiffer, que tuvo una casa en sus inmediaciones, y cuya familia se encargó de restaurar una de las joyas históricas de la zona: la torre defensiva del siglo XVI en Cap Andritxol, un vestigio de los tiempos en que Mallorca debía protegerse de los ataques piratas. Hoy, Camp de Mar sigue conservando un aire tranquilo y distinguido, con una mezcla de residentes locales, propietarios extranjeros y turistas que buscan paz y exclusividad.

Qué ver y hacer en Camp de Mar
Aunque el principal atractivo es la playa, Camp de Mar ofrece mucho más que arena y mar.
Senderismo y naturaleza
La ubicación de Camp de Mar, a los pies de la Serra de Tramuntana, abre la puerta a excursiones y rutas de senderismo espectaculares. Una de las más populares es la subida a la torre del Cap Andritxol, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la costa y del interior montañoso. Otra escapada imprescindible es la visita al Parque Natural de Sa Dragonera, un islote declarado área protegida en 1995. Para llegar, basta con tomar un barco desde Sant Elm o el Port d’Andratx. Una vez allí, varias rutas señalizadas permiten recorrer el terreno hasta los faros de Tramuntana o Llebeig, disfrutando de paisajes vírgenes y la compañía de los característicos lagartos endémicos.

Golf y deportes
Los amantes del golf encuentran en Golf de Andratx un campo de 18 hoyos considerado uno de los más desafiantes de la isla. Sus instalaciones de primer nivel y su ubicación entre montañas y mar lo convierten en un plan perfecto para quienes buscan combinar deporte y paisaje. Además, en la playa es posible alquilar pedaletas, practicar snorkel o contratar salidas de buceo en escuelas especializadas.

Cultura y alrededores
A pocos kilómetros se encuentra el pueblo de Andratx, uno de los más antiguos de Mallorca, donde se respira la esencia tradicional mallorquina. Su casco histórico, con calles empedradas, la iglesia de Santa María o el castillo de Son Mas, bien merecen una visita. También destaca el Port d’Andratx, un puerto pesquero convertido en punto de encuentro de yates de lujo, boutiques y restaurantes de alto nivel. En verano, organiza un mercadillo nocturno que anima la zona con artesanía y música.

Gastronomía: sabores frente al mar
Camp de Mar cuenta con una oferta gastronómica variada, aunque son sus restaurantes frente al mar los que conquistan a los visitantes.
- Restaurante Illeta: situado en el islote, más famoso por su ubicación que por su carta, pero imprescindible para vivir la experiencia.
- Flor de Sal: combina cocina mediterránea creativa con productos locales, ideal para cenas románticas con vistas.
- La Tulipe: terraza acogedora y platos frescos de inspiración mediterránea.
- Campino: junto al campo de golf, perfecto para quienes buscan una comida elegante tras una jornada deportiva.
- Maria 5 Beach: cocina internacional con un ambiente moderno frente a la playa.
En los alrededores, tanto en Andratx como en Peguera y Port d’Andratx, la oferta se multiplica, desde tabernas tradicionales hasta restaurantes de alta cocina.

Hoteles y alojamiento en Camp de Mar
La línea de playa está salpicada de hoteles que ofrecen desde confort familiar hasta lujo de cinco estrellas. El más icónico es el Steigenberger Golf & Spa Resort Camp de Mar, antes conocido como Dorint Hotel, que combina vistas al mar, spa y acceso directo al campo de golf.
En la zona también hay apartamentos turísticos y villas privadas, muchas de ellas con vistas panorámicas y acceso directo a pequeñas calas. Eso sí, los precios en Camp de Mar son más elevados que en otras partes de Mallorca: desde unos 260.000 € por un apartamento básico hasta villas de lujo que pueden superar los 15 millones de euros. A continuación, te dejamos las 4 mejores opciones mejor valoradas por los turistas que han visitado la zona:
- Alua Gran Camp de Mar
- Bahía Suites Camp de Mar
- Steigenberger Hotel and Resort Camp de Mar
- Boutique Hotel H10 Blue Mar – Adults Only

Fiestas y ambiente local
Aunque Camp de Mar es una localidad tranquila, conserva sus celebraciones propias. El 26 de julio, día de San Joaquín y Santa Ana, se celebran las fiestas locales con actividades religiosas y culturales. Durante los meses de verano, el ambiente se anima con visitantes internacionales, mientras que en invierno se transforma en un lugar silencioso y relajado, lo que lo hace atractivo para quienes buscan una residencia vacacional.

Cómo llegar y dónde aparcar
Camp de Mar se encuentra a solo 4 km del pueblo de Andratx y a unos 25 minutos en coche desde Palma. Se accede por la autopista MA-1 en dirección Andratx, tomando después la salida hacia la carretera MA-1A.
- En coche: la zona cuenta con dos aparcamientos públicos gratuitos y un descampado donde es posible dejar el vehículo, aunque en verano conviene llegar temprano.
- En autobús: la línea 102 del TIB conecta Palma, Andratx, Port d’Andratx y Camp de Mar.
- Accesibilidad: la playa dispone de rampas y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

Excursiones desde Camp de Mar
Quedarse en Camp de Mar ya es un plan en sí mismo, pero su ubicación permite explorar rincones fascinantes:
-Playas y calas paradisíacas
- Cala Romántica: es una cala escondida, con acantilados cubiertos de pinos y aguas de un azul cristalino que invitan a perderse. A 1 hora 20 minutos en coche (97.1 km).
- Cala Blava: aire tranquilo y familiar que la convierte en un refugio perfecto para quienes buscan huir de las playas más masificadas de la isla. A 44 minutos en coche (46.4 km).
- Portal Vells: zona costera que cuenta con aguas cristalinas, tres pintorescas calas y una cueva histórica. A 22 minutos en coche (19 km).
- Cala Mesquida: experiencia playera en un entorno aún salvaje, lejos del bullicio de las zonas más urbanizadas. A 1 hora y 31 minutos en coche (110 km).
-Lugares con Encanto
- Cala Figuera: encantador puerto pesquero, conocido por su belleza natural y su ambiente tranquilo. A 1 hora y 15 minutos en coche (85.7 km).
- Sa Pobla: lugar con patrimonio cultural y un entorno natural único como el Parc Natural de s’Albufera. A 59 minutos en coche (72.5 km).
- S’Illot: lugar que combina un pasado arqueológico único, playas tranquilas y un ambiente relajado. A 1 hora y 25 minutos en coche (96.7 km).
- Porto Petro: rodeado de calas cristalinas y enmarcado por el Parque Natural de Mondragó. A 1 hora y 19 minutos en coche (90.2 km).
- Santa Margarita: localidad que conserva un espíritu auténtico, alejado en gran medida de las rutas turísticas masivas. A 1 hora y 4 minutos en coche (75.6 km).
- Estellencs: un idílico pueblo costero asentado en la Sierra de Tramuntana de Mallorca. A 31 minutos en coche (21.4 km).
-Lugares Turísticos
- Artà: quí encontrarás un destino completo, historia milenaria, calles empedradas llenas de encanto, paisajes naturales vírgenes, calas salvajes y un patrimonio cultural único. A 1 hora y 25 minutos en coche (101 km).
- Sant Elm: fue un humilde puerto pesquero y se ha transformado con los años en un apacible destino turístico. A 18 minutos en coche (12.3 km).
- Sa Ponsa: lugar cosmopolita y vibrante, repleto de hoteles, restaurantes, clubes náuticos y campos de golf. A 15 minutos en coche (13.5 km).
- Magaluf: zona referente de Mallorca, playas de aguas turquesa y arenas finas, infraestructuras modernas, espectáculos y parques temáticos y vida nocturna. A 14 minutos en coche (14.4 km).
- Can Picafort: uno de los grandes complejos turísticos de la isla, hace apenas unas décadas era un humilde pueblo de pescadores. A 1 hora y 12 minutos en coche (84 km).

Camp de Mar: un refugio sofisticado en Mallorca
Camp de Mar es mucho más que una playa bonita: es un refugio de calma y exclusividad en una isla que cada año recibe millones de turistas. Aquí, el viajero encuentra un ambiente refinado, naturaleza en estado puro y una playa icónica con uno de los paisajes más fotografiados de Mallorca. Ya sea para pasar unas vacaciones de verano, para disfrutar de una escapada gastronómica o para descubrir la riqueza cultural de Andratx y su entorno, Camp de Mar ofrece una experiencia que combina la esencia mediterránea con un toque de lujo discreto.
Para que tu viaje a Camp de Mar sea aún más cómodo y placentero, hemos seleccionado algunos artículos esenciales que podrían resultarte útiles:
- Zapatillas de senderismo
- Set de Snorkel
- Toalla de microfibra compacta
- Crema solar resistente al agua
- Gafas de sol polarizadas
- Chanclas antideslizantes
- Mochila antirrobo
En este artículo encontrarás algunos enlaces de afiliado. Si reservas o compras algo a través de ellos, nos ayudas a seguir creando contenido independiente y útil, sin que a ti te cueste nada extra. ¡Mil gracias por hacerlo posible!
Créditos Fotográficos
Te dejamos a continuación las atribuciones por los derechos fotográficos por orden de aparición, las fotos libres de derechos no serán enumeradas en la lista de abajo:
- Cristian Bortes www.eyeem.com/bortescristian from Cluj-Napoca, Romania, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
- Sergei Gussev, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
- Antoni Sureda, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
- H. Zell, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
- Malopez 21, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
- Liilia Moroz, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
- Sergei Gussev, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
5 comentarios