Chilches, Castellón: playas, historia y naturaleza mediterránea
Entre el mar Mediterráneo y los paisajes de la Sierra de Espadán se encuentra Chilches (Xilxes en valenciano), un pequeño municipio de la comarca de la Plana Baja, en la provincia de Castellón. Con poco más de 3.000 habitantes, este destino sorprende por la combinación de mar, naturaleza, tradición y cultura. Sus playas con bandera azul, la riqueza de sus humedales, su historia ligada a romanos y musulmanes, y sus fiestas populares lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de unos días de desconexión. A medio camino entre Castellón de la Plana y Valencia, Chilches ofrece al visitante el equilibrio perfecto: tranquilidad mediterránea, buena gastronomía y un sinfín de rincones por descubrir.

Breve historia de Chilches
Los orígenes de Chilches se remontan a la época romana, en torno al 201 a. C.. El hallazgo de un miliario de la Vía Augusta y de una estatuilla de Mercurio en bronce confirman que este territorio fue un importante paso en las comunicaciones romanas. Tras la caída del Imperio, el lugar pasó a convertirse en una villa musulmana formada por cuatro alquerías. En el año 1238, Jaime I conquistó Chilches y la incorporó a la Corona de Aragón, aunque no tardó en venderla a distintos señores feudales, pasando a formar parte de la baronía de Almenara.

La localidad sufrió episodios duros, como el saqueo de los moriscos sublevados en 1256 o los ataques de los piratas berberiscos en 1583, que devastaron la costa. El título de Villa Real le fue concedido en 1297 por Real Pragmática, y en 1306 se confirmó como Baronía. Con el tiempo, la localidad fue consolidando su núcleo urbano y sus tradiciones, aunque la amenaza de ataques costeros marcó buena parte de su Edad Media y Moderna.

Qué ver en Chilches
Aunque su mayor reclamo son las playas, Chilches cuenta con un casco histórico y alrededores llenos de rincones de interés que merece la pena recorrer a pie.
Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Se trata del principal templo de la localidad. Su construcción comenzó a finales del siglo XVII, mezclando elementos barrocos y neoclásicos. La iglesia consta de nave única con capillas laterales y crucero poco marcado. Lo curioso es que se trata de la única iglesia domotizada de España, con un sistema que controla la iluminación, los toques de campana e incluso detecta presencia.

Pelayo2, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
Cementerio Medieval
En pleno centro urbano, junto a la iglesia, se descubrió en 2007 un antiguo cementerio durante unas obras. Allí se hallaron 326 tumbas y más de 170 inhumaciones datadas entre los siglos XVII y XVIII, además de monedas, rosarios, pendientes y estelas discoidales. Hoy constituye uno de los hallazgos arqueológicos más relevantes del municipio.

Fuente de la Unión
Construida en 1916 gracias a la aportación económica de los propios vecinos, esta fuente fue la primera en abastecer de agua a la población. Su simbolismo es claro: la unión del pueblo para mejorar la vida de todos. Está situada a un nivel inferior respecto al casco urbano, lo que le da un aire muy particular.

Ermita del Santísimo Cristo de la Junquera
A poco más de un kilómetro del centro, en el camino hacia las playas, se encuentra esta pequeña ermita que guarda la imagen del patrón de Chilches. La tradición cuenta que en 1625 dos hermanos encontraron aquí una talla de Cristo sobre una junquera. El actual templo, restaurado en el año 2000, conserva su sencillez: planta de cruz latina, fachada con frontón curvo y espadaña, y un retablo cerámico que recuerda el hallazgo.

Plazas y calles con encanto
El recorrido urbano pasa por la Plaza de España, donde se alzan el Ayuntamiento, la Casa Abadía y la iglesia parroquial. También destacan la Plaza del Santísimo Cristo de la Junquera, con sus jardines, la calle Arbelló o la Plaza Alfonso XIII, espacios que combinan ambiente tranquilo y el sabor de los pueblos valencianos.

El paseo marítimo y las playas de Chilches
Uno de los grandes atractivos del municipio es su franja litoral, situada a apenas 3,5 km del casco urbano. El acceso se realiza por una carretera recta que atraviesa el humedal de la Marjalería hasta llegar al poblado marítimo.

Paseo marítimo
Se extiende a lo largo de 1,5 km de costa y está totalmente peatonalizado. Entre zonas verdes y tramos pavimentados, se puede disfrutar de un tranquilo paseo junto al mar. Su punto más destacado es una pasarela que se adentra 100 metros en el Mediterráneo, con un banco circular desde el que contemplar espectaculares vistas al horizonte.

Manuel Escuder, CC BY 2.0, via Flickr
Playa de El Cerezo
Más extensa (820 m), es ideal para familias y para quienes buscan accesibilidad, ya que ha eliminado barreras arquitectónicas para adaptarse a personas con movilidad reducida. También presume de Bandera Azul, ISO 9001, 14001 y la Q de Calidad Turística. Sus aguas son perfectas para practicar buceo o deportes náuticos, y en temporada estival suele superar los 1.700 visitantes diarios.

Playa de Les Cases
Con 532 metros de longitud, esta playa combina fina arena con zonas arboladas que dan sombra en los calurosos días de verano. Dispone de Bandera Azul, certificaciones ISO 9001 y 14001, y cuenta con servicios completos para el visitante. Aquí se organizan actividades como torneos de ajedrez, concursos de dibujo y campeonatos de vóley playa, incluido un torneo nocturno en agosto que marca el inicio de las fiestas de la localidad.

Joalay, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
La Marjal de Xilxes: naturaleza y biodiversidad
Entre el casco urbano y la costa se extiende la Marjalería de Chilches, un humedal de gran valor ecológico. En invierno se convierte en refugio de numerosas aves migratorias, mientras que en primavera y verano sus campos inundados ofrecen un paisaje único de “espejos naturales”. Antiguamente se cultivaba arroz en esta zona, aunque hoy predominan los campos de cítricos y el famoso melón de Chilches, de sabor dulce y jugoso. La marjal es perfecta para recorrerla a pie o en bicicleta, ya sea por el Sendero Azul o por rutas como la Poliola-Miranda-Contesa, que combinan naturaleza y patrimonio.

Fiestas y tradiciones
Chilches mantiene vivas sus costumbres a través de un calendario festivo muy variado:
- San Vicente Ferrer (abril): se celebra la semana posterior a la Pascua, con actos religiosos, verbenas y los populares bous al carrer.
- San Roque (agosto): comienza el sábado anterior al 15 de agosto y combina actividades lúdicas y taurinas.
- Fiestas Patronales (septiembre): en honor al Santísimo Cristo de la Junquera, patrón del municipio. Incluyen procesiones, conciertos, teatro, toros y la elección de la reina de las fiestas, que representa a la localidad durante todo un año.
- Fiestas veraniegas (segunda semana de agosto): se desarrollan en la zona marítima y duran 10 días. Hay conciertos, rutas de senderismo nocturnas, carreras populares, actividades deportivas y discomóviles junto al mar.
La tradición taurina de los bous al carrer sigue siendo uno de los elementos más representativos de la identidad festiva de Chilches.

Gastronomía: sabores de mar y huerta
La cocina de Chilches es un reflejo de su paisaje: el Mediterráneo y la huerta valenciana. Entre los platos más típicos destacan el arroz a banda, el arròs amb fesols i naps, el all i pebre o el conejo con tomate. En el apartado dulce, los protagonistas son los pasteles de boniato y, sobre todo, los melones de Chilches, reconocidos por su calidad y sabor. La fusión entre tradición agrícola y productos del mar convierte a la gastronomía local en otro de los grandes atractivos del municipio.

Complementando la exquisita comida local se encuentran los renombrados vinos de la región, incluido el apreciado Cava y los distinguidos Vinos de la Tierra de Castellón. El matrimonio de estos vinos excepcionales con la deliciosa cocina local crea una sinfonía de sabores que sin duda deleitará a los paladares de apreciados epicúreos y comensales ocasionales, consolidando la reputación de Chilches como una joya culinaria en el corazón del Mediterráneo.

Turismo activo y actividades
Más allá de sus playas, Chilches es un destino ideal para quienes disfrutan de las actividades al aire libre:
- Deportes acuáticos: windsurf, catamarán, motos de agua, paddle surf o simplemente disfrutar del buceo en la costa.
- Deportes de arena: vóley-playa, fútbol playa o juegos familiares junto al mar.
- Senderismo y cicloturismo: rutas por la marjalería, paseos por los campos de naranjos o recorridos hacia la Sierra de Espadán.
La combinación de mar y naturaleza convierte a Chilches en un destino polivalente, perfecto tanto para unas vacaciones familiares como para una escapada romántica o de aventura.

Paisaje, entorno y alojamiento
Chilches se asienta a 7 metros sobre el nivel del mar y su término municipal está marcado por tres paisajes:
- El relieve montañoso al oeste, que conecta con la Sierra de Espadán.
- Los campos de naranjos que dominan al sur y al norte.
- La marjalería al este, antes de llegar al Mediterráneo.
El clima es típicamente mediterráneo: inviernos suaves y veranos cálidos, lo que permite disfrutar del municipio durante todo el año.
En cuanto al alojamiento, Chilches se basa en apartamentos de alquiler, pero te dejamos un Hostal típico de la zona, y frecuentado por la mayoría de viajeros que visitan esta fantástica localidad:
Conclusión
Chilches, en la provincia de Castellón, es un destino que reúne lo mejor de la Comunidad Valenciana en un pequeño municipio: playas con bandera azul, naturaleza en estado puro, un pasado histórico fascinante y una oferta cultural y gastronómica que lo convierte en una escapada imprescindible. Ya sea paseando por su paseo marítimo, recorriendo los senderos de la marjal, degustando sus arroces o disfrutando de sus fiestas patronales, Chilches te invita a descubrir un Mediterráneo auténtico, donde tradición y modernidad conviven a la perfección.
Te dejamos una lista de objetos que te pueden venir bien en tu visita a Chilches:
- Toalla de microfibra compacta
- Crema solar resistente al agua
- Gafas de sol polarizadas
- Chanclas antideslizantes
- Cinturón antirrobo
- Mochila antirrobo
En este artículo encontrarás algunos enlaces de afiliado. Si reservas o compras algo a través de ellos, nos ayudas a seguir creando contenido independiente y útil, sin que a ti te cueste nada extra. ¡Mil gracias por hacerlo posible!